Ideas de proyectos en tiempos del COVID-19 para la próxima semana

por | Mar 23, 2020 | Competencia Digital Docente, Educación

Muchos y muchas docentes habíais dado el paso a trabajar por proyectos con vuestro alumnado antes de la crisis del COVID-19. Al trasladar toda la actividad a un contexto exclusivamente digital posiblemente vuestra planificación se haya visto interrumpida, y os vengan bien algunas ideas. Tanto para los ya iniciados como para quienes queréis probar cómo es eso de trabajar en proyectos adaptados a la situación actual (y de manera digital) os dejamos a continuación algunas ideas que puedes adaptar a muchas etapas escolares:

Proyecto Playlist literarias (de 6 a 18 años).

Si habéis planificado un club de lectura remoto, puedes proponer a tus estudiantes lo siguiente:

  • Cada uno lee el texto propuesto en casa, de forma autónoma, quizá siguiendo una guía de lectura que les puedas proporcionar, o tomando notas según tus instrucciones y el curso, usando su cuaderno digital en cualquiera de las versiones (OneNote, Notas de Google, o cualquier otra herramienta -encontrarás muchas alternativas en nuestro curso de Competencia Digital Docente).
  • Habilita un espacio en el aula virtual donde el alumnado pueda compartir listas de canciones asociadas a capítulos (en forma de banda sonora), personajes (¿cuál crees que será su música favorita?). Deben justificar sus respuestas y razonamientos. Puedes utilizar para esto Spotify, o alguna otra plataforma de música con licencias libres o Creative Commons, por ejemplo, Jamendo. Si quieres aprender más sobre licencias de uso de contenido para educación, te recomendamos revisar el curso sobre Derechos de autor en nuestra plataforma.
  • Fomenta la discusión entre los compañeros, el feedback y la evaluación entre pares. Establece criterios de evaluación y comparte rúbricas para sus intervenciones, para la lista que crean,…

Hacia una sociedad más saludable (de 6 a 18 años).

Teniendo en cuenta la cantidad de tiempo que los alumnos y alumnas van a pasar en casa, es una buena oportunidad para crear hábitos saludables en relación a la actividad física, la alimentación, o la salud mental:

  • Comparte con el alumnado distintos hábitos saludables en relación a uno o varios de los temas anteriores. Pídeles que observen y analicen cuáles son los hábitos en casa y trabaja con ellos para diseñar hábitos saludables para mejorar una o varias rutinas que no sean tan sanas.
  • Podéis medir los progresos de muchas maneras: hojas de cálculo donde ir recogiendo los progresos y hacer estadísticas y gráficas (los más mayores), o simples listas de tareas que ir tachando. En nuestros cursos de Competencia Digital Docente encontrarás muchas herramientas que te ayudarán a realizar este seguimiento. Te recomendamos este, en el que encontrarás, además, opciones para la gestión del aula.
  • Finalmente, puedes trabajar con la clase en las conclusiones, o incluso crear campañas en la red empleando algún hashtag, o de forma interna en el LMS de vuestro centro. Hay muchas opciones, dependiendo de vuestro ecosistema digital.
  • No olvides facilitar guías y herramientas evaluación para que el alumnado pueda hacer un seguimiento de la actividad de forma autónoma o con ayuda de sus familias.

competencia digital docente

Nuestra huella en el planeta (de 6 a 18 años).

El parón de actividad está evidenciando de forma drástica cuál es la huella que nuestra rutina deja en el planeta. Por ejemplo, en Venecia los canales vuelven a dar cobijo a fauna que había desaparecido por acción del hombre. Puedes utilizar algunas ideas para explotar:

  • Si tus alumnos son mayores, puedes organizar las distintas áreas del planeta en equipos, y proponerles hacer un informe sobre el impacto que la falta de actividad está teniendo en las distintas regiones. Puedes aprovechar para trabajar con ellos estrategias para la búsqueda y filtrado de información, análisis de fake news, fuentes primarias (encontrarás un montón de ideas al respecto en nuestros cursos de Competencia Digital).
  • Si tus alumnos son más pequeños, pueden analizar su huella verde recogiendo el plástico de los alimentos que consumen durante unos días, o haciendo una estimación del agua que consumen. Si lo hacen con sus padres y madres, puedes facilitarles unas guías para hablar entre ellos.
  • Finalmente, el alumnado puede obtener conclusiones con tu ayuda, después de recoger todos los días datos en una hoja de excel, o a través de un formulario (recuerda que tanto los formularios de Google como los de Microsoft te ofrecen gráficos estadísticos generados de forma automática ?).

Como verás, son ideas para proyectos que puedes generar de forma muy sencilla, incluyendo además herramientas digitales que tu alumnado puede manejar sin problema. Si quieres ayuda para crearlos, puedes hacer alguno de nuestros cursos y, una vez dentro, no dejes de ponerte en contacto con nosotros a través de la Red de Aprendizaje de AoniaLearning. ¡Estamos ahí para ayudarte! ¡No dejes que el Coronavirus interrumpa tu actividad docente!

También puedes seguirnos en TwitterFacebook y LinkedIn. ¡Nos vemos en la red!

9 Comentarios

  1. Pauli

    Buenas noches, excelentes recomendaciones que sirven de guía para docentes y estudiantes.

    Responder
  2. Alexandra Saavedra

    De mucha ayuda, estaba que no sabía que hacer, con estas dos ideas ya puedo realizarlo

    Responder
  3. nidia toro

    muy buenas recomendaciones e ideas
    gracias

    Responder
  4. NELIDA

    NECESITO ELABORA UN PROYECTO PARA EDUCACION INICIAL DE 3 AÑOS ADECUADO EN TIEMPOS DE COVID 19. ME PODRIA AYUDAR EN EL TITULO.

    Responder
  5. Dalila Azucena Cepeda Rodríguez

    Excelente desearía que me guie con proyectos interdisciplinares para séptimo

    Responder
  6. YASMIN

    DIOS LES BENDIGA MUY BUENAS IDEAS,GRACIAS

    Responder
  7. Lucia Hidalgo

    Muchas gracias, excelentes sugerencias de proyectos. Felicitaciones.
    Saludos desde Loja, Ecuador.

    Responder
  8. grexi perez

    Excelente estas propuestas

    Responder
  9. Cira González

    ¡Maravillosas todas las propuestas!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés

¡Síguenos en nuestras redes!

Cursos destacados