Hace unos días, el equipo de Aonia Educación y de AoniaLearning mostraba su opinión sobre cuáles creían que eran las cinco claves para ser un docente digitalmente competente.
Hay que recordar que las cinco áreas establecidas en el Marco de Referencia de Competencia Digital Docente son las siguientes:
- Información y alfabetización informacional
- Comunicación y colaboración
- Creación de contenidos digitales
- Seguridad
- Resolución de problemas
Igual que los niveles de idiomas, el marco de referencia de competencia digital docente, valida los conocimientos en función de 3 niveles:
- Nivel A: Básico
- Nivel B: Intermedio
- Nivel C: Avanzado
Además, cada nivel se divide en dos siendo el A1 el nivel más básico y el C2 el superior.
En las formaciones que, desde Aonia Nueva Educación y AoniaLearning realizamos, nos gusta trabajar de manera transversal las áreas de Seguridad y Resolución de problemas. El uso responsable de las tecnologías y la habilidad para encontrar soluciones a los problemas que pueden surgir mientras utilizas las herramientas digitales son cuestiones que pueden darse en cualquier área competencial.
El desarrollo de la Competencia Digital Docente ya surgió como una necesidad hace unos años pero el pasado 13 de julio se publicó en el BOE la Resolución de 2 de julio de 2020, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se hace pública y se reafirma el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre el marco de referencia de la competencia digital docente como una necesidad aún más acuciante.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional junto a las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, se comprometen a utilizar el marco de referencia de la competencia digital docente con el fin de mejorar la competencia digital del profesorado y contribuir a la adquisición y desarrollo de las competencias del alumnado y al buen funcionamiento de los centros, es decir, a fomentar centros digitalmente competentes y a desarrollar las competencias establecidas en el marco europeo de referencia DigCompEdu. En AoniaLearning, somos conscientes de estas necesidades formativas y por ello venimos desarrollando desde hace unos meses con el itinerario #SoyCompetenTIC.
En la Resolución se especifica que los descriptores y las diferentes competencias digitales docentes se someterán a evolución y adaptación continua estando sujetas a revisiones periódicas a través de grupos de trabajo. Si los cambios son significativos, estas propuestas se elevarán al Pleno de la Conferencia de Educación para su aprobación.
Cómo medir la competencia digital docente
Aonia Nueva Educación fue la primera consultoría educativa en desarrollar e implementar un proyecto de formación en Competencias Digitales Docentes en relación al Marco Común de Competencia Digital Docente. De hecho, con el propósito de que nuestras formaciones sean personalizadas y ajustadas a cada docente, cuenta con un Test de evaluación de nivel en competencia digital. Esto nos ayuda a ofrecer un acompañamiento más adaptado a las necesidades y perfiles.
Nuestro test arroja que un 58% de los docentes que lo han completado (de una muestra de 3616 docentes) tienen un nivel básico o muy básico en competencias digitales docentes.
Estos datos arrojan un panorama actual sorprendente. La educación ha de dar un giro de 180 grados y apostar por modelos híbridos, pero, ¿cómo lograrlo cuando el nivel en competencia digital docente es básico? ¿Cómo van a adaptarse a los nuevos entornos digitales? ¿Qué estrategias pueden aplicar? ¿Qué herramientas digitales van a utilizar?
AoniaLearning tiene solución para ello. En las próximas semanas, liberaremos el test CDD y estará disponible de manera gratuita para todos los docentes que quieran conocer cuál es su nivel de Competencia Digital Docente.
Además, recuerda que si trabajas en un centro educativo y quieres recibir una formación completamente personalizada y adaptada a las necesidades del claustro, puedes escribirnos y nos pondremos manos a la obra para ofrecerte todo lo necesario para mejorar la competencia digital docente de tus profesores.
También puedes seguirnos en Twitter, Facebook y LinkedIn. ¡Nos vemos en la red!
Buenísimo el post. Reciba un cordial saludo.