Últimas novedades de Microsoft Teams

por | Sep 22, 2020 | Microsoft

En los últimos meses, la herramienta de Microsoft Teams ha acompañado a muchos docentes y estudiantes en sus clases en línea. Se ha convertido en un aula virtual para continuar avanzando en la lectura de materiales, entrega de trabajos y espacios para comunicarse entre compañeros.

Y Microsoft, consciente de esta necesidad, ha ido y sigue implementando nuevas actualizaciones para hacer de Microsoft Teams el espacio perfecto desde el que poder hacer un seguimiento completo de tus clases.

Últimas novedades de Microsoft Teams

Por eso, en este artículo os traemos un resumen de las novedades más relevantes y que seguro serán de mucha utilidad para la rutina educativa.

Videollamadas reforzadas

Aunque las clases se realicen de forma remota, Teams ha reforzado sus videollamadas (ahora hasta 300 asistentes) para hacerlas más interactivas y participativas. Para ello, ha implementado dos nuevos modos de vista, además de la ampliación que ya realizó meses atrás en las que podíamos ver la galería 7×7.

Se tratan del modo ‘Enfoque’ y el ‘Modo Juntos’. El primero permite al organizador de la reunión fijar la imagen del docente para todos los asistentes, todos visualizan en grande a esa persona con la imagen anclada.

Por su parte, el ‘Modo Juntos’ permite que los asistentes aparezcan juntos en un fondo o espacio virtual. Está limitado (por el momento) a 49 asistentes pero permite tener en una misma pantalla a todas las personas, simulando por ejemplo que están en un aula.

Modo EnfoqueModo Juntos
Imágenes oficiales de Microsoft

Pero no sólo eso, para facilitar dinámicas durante las reuniones, Microsoft está preparando las Breakout rooms. Esto es, salas dentro de una videollamada en las que el organizador podrá, manual o automáticamente, separar a los asistentes en otras salas. Después podrá reunir de nuevo a todos los grupos que quedaron separados. Esto sin duda, permitirá fluidez de trabajo y proyectos cooperativos, así como incentivar la participación.

Si a todo ello le sumamos que Whiteboard o la Pizarra ha incorporado nuevas funcionalidades, como texto o post-its, tendremos un entorno totalmente preparado para atender a nuestra clase digital.

Más control de las asistencias

Uno de los aspectos que también ha sido reforzado es el del seguimiento de asistencia a este tipo de reuniones. Desde ahora ya puedes descargar reportes en Excel que te indicarán quién ha asistido a la reunión, cuándo entró y cuándo abandonó. 

Y también, en la parte de ‘Opciones de reunión’, que ahora también puedes encontrarlo accesible durante la videollamada, podrás configurar un nuevo parámetro, el de permitir que los asistentes puedan no silenciar sus micrófonos.

Posibilidad de anclar imagen en Microsoft Teams

Por su parte, en los chats privados también se ha implementado la posibilidad de pinear o anclar conversaciones para posibilitar su búsqueda y organización de forma más sencilla.

Facilidades en las tareas

Los equipos tipo ‘Clase’ cuentan con un Bloc de notas de clase que permite utilizarlo como un cuaderno digital para todos y también de forma privada. 

La sincronización entre este espacio con las Tareas de Microsoft Teams se ha visto mejorada puesto que en el momento de incluir recursos ahora se puede vincular a una página de los cuadernos privados de los alumnos. 

¿Para qué puede servir esto? Para simplificar las entregas por los alumnos a través de sus cuadernos y permitir localizar de forma más sencilla los trabajos entregados. 

Asimismo, en las Tareas ahora hay nuevos ajustes con los que perfilar cada actividad montada:

Nuevos ajustes de Tareas en Microsoft Teams

Nuevas aplicaciones integradas

Por último, a Teams han llegado Tasks e Insights. Ambas aplicaciones suponen una mejora en cuanto a la gestión diaria. La primera se podrá integrar en el menú lateral izquierdo, pudiendo sincronizar acciones asignadas desde esa herramienta. La segunda, que sigue en estado beta, ofrece analíticas y datos sobre habilidades blandas. Esto es, nivel de participación, comunicación, interacción… que se produce en el equipo. 

Sin duda, Teams ya forma parte esencial de nuestra mochila de herramientas educativas. Si quieres seguir profundizando en esta herramienta y todas las de Microsoft Office 365 no lo dudes y echa un vistazo al catálogo de cursos de AoniaLearning

Y recuerda, si necesitas ampliar tus conocimientos sobre el mundo digital aplicado al aula siempre puedes optar por aprender más en AoniaLearning.

También puedes seguirnos en TwitterFacebook y LinkedIn. ¡Nos vemos en la red!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos de interés

¡Síguenos en nuestras redes!

Cursos destacados